Los rituales de asentamiento son llamados Cerón y llevan consigo una complejidad propia e ineludible, la cual requiere tiempo de hasta un mes de preparación por siete días como máximo de obligación, luego de la obligación los Otás con sus ferramentos pasan a conformar un Akutá, y, a su vez el conjunto de Akutá son el Erunmalé de cada Pronto, luego de entregado el Axé de Buzios el Pronto pasa a ser Babalorixá si es hombre ó Yalorixa si es mujer
En Nación Cabinda los Orixás son 12, que a su vez se subdividen en:
Bara: Elegba, Lode, Lana, Adague y Agelu
Ogum : Avaga, Onira, Olobede y Adiola
Oya : Timboa, Dira, Nike, Iansa y Oya
Xango : Ibeje, Aganju, Godo
Ode
Otim
Osaña
Oba
Xapana : Jubetei, Beluja, Sapata y Jacopa
Oxum : Ibeje, Panda, Demun, Doko, Oloba
Yemanja : Loci, Boci, Bomi, Nana, Nana Borokum
Oxala : Dakum, Bokum, Jobokum, Olokum, Olorum y Oromilaya
Las divisiones o Avatares de los Orixas que aqui expuestos no las tienen y que en otras naciones se cultúan, para nosotros son Dijinas, que son los "nombres reales de los Orixas", por ej. El Babalorixa Juan de Yemanja Bomi Adimu-Oni, esto último es la dijina, por supuesto que eso lo sabe el dueño del Orixa solamente. Todos los Orixas tienen dijinas
La combinación de Orixa, clase, dijina, y adjunto nos da una cantidad aproximada de 6000 millones de Orixas distintos, entonces el panteón de Orixás es indefinido.

Que de burradas expresan aquí .... dediquensen a aprender y no estafar.
ResponderEliminarBien explicado el fundamento. Personalmente y con respeto marcaria dos detalles, una persona es babalorixa (o iyalorixa) recien despues de haber hecho "nacer" el orixa de algun hijo (baba o iyalorixa significa literalmente padre o madre de santos) con Orumale completo es celador/a de Orixa y con hijo/s bautizado/s es pae/mae o baba/iya. Por otra parte si bien las cmbinaciones son virtualmente indefinidas, ninguna persona tiene mas de los 12 Orixas del Orumales, mas Ibejis. Felicitaciones por el Blog! Axe.
ResponderEliminarGael muy buen punto
ResponderEliminarFelicitaciones muy bien explicado
ResponderEliminarIntroduce tu comentario...hola me gustaria si alguien puede informarme sobre Yemanja Loci.gracias
ResponderEliminar