
Sincretismo:
|
San Pedro y San Antonio
|
Saludo:
|
Alupo
|
Cuenta:
|
9, 7 o 5
|
Color:
|
Negro Y Rojo
|
Data:
|
29 de junio
|
Día:
|
Viernes
|
Hora:
|
Noche
|
Elemento:
|
Tierra
|
Poder:
|
Humanidad
|
Reino:
|
Mato, centro de campo, cruceros
|
Se utiliza para :
|
Abrir caminos, trabajo, negocios, salud en gral.
|
Correspondencia con
el Cuerpo Humano:
|
Páncreas, orina, huesos de piernas y manos,pies y manos
|
Padres:
|
Iemonja y Olorúm
|
Asentamiento:
|
Junto a Ogum Abagam
|
Casa con:
|
Ogum Abagam y Oía Timboâ. Para
comunicarse Hacia adentro calza con Oba, Oía o Iemonja, con la
única Oxum que puede calzar es con Demún que es la dueña de la muerte
(Oxum de vale)
|
Frente:
|
Pipoca, torrado, llave, 7 papines asados, opeté, naranja y manzana
|
Ecó de Corte:
|
Agua y dende
|
Eco de Frente:
|
Agua y dende
|
Opeté:
|
De papa en forma de cono
|
Ofrenda:
|
Crepe
negro , Pipoca, torrado, 7 llaves, 7 papines asados feitos en
dende, 1 opeté, naranja, manzana, 7 monedas, 1churrasco de carne
de vaca, Gallo Oscuro , porotos colorados, porotos negros , mani
torrado , choclo y mandioca 7 velas , flores cinta bebe negra
|
Comidas:
|
Fariña torrada con dende y caña, osobuco asado y verduras de puchero. Su comida se comparte solo si él fue a suelo
|
Comidas Dulces:
|
Dulce de membrillo, maíz entero hervido con miel,
|
Frutas:
|
Mango, manzana, membrillo, mora negra, frutilla, cereza, coco
|
Bebida:
|
Whisky. Por misericordia puede ser entregada con respectivas bandejas
|
Amalá:
|
Igual que amala de xango , sin banana
|
Ferramentos:
|
7 Punteras, faca, hoz, llave, cadena, 7 llaves chicas, 7 monedas,7 tridente, 7 bucios, 7 punteras de membrillo, otá
|
Casa:
|
Plato hecho de árbol de membrillo
|
Otá:
|
Pirámide grande de tres caras arenosa y oscura
|
Animales:
|
Cabrito y gallos oscuros, palomas grises
|
Inalas:
|
En crudo con Dende
|
Tempero:
|
Dende
|
|
|
Correspondencia Orixa – Exu:
|
Alma neta, Catacumba, Tremeterra, Tirirí, Marabó
|
Características de los Hijos:
|
Agresivos, impaciente y busca vidas
|
Preparacion de animal de corte
|
4 pie : al horno o a la parrilla bien condimentado , los gallos al horno o a la parrilla , palomas al brasas u horno
|
Es el primer Orixa, el mas viejo y
el mayor en la tierra, su principal Dixina es Bará Lodê Oso que es la
representación del vicio, es el Orixa más cercano al humano.
Según la leyenda la unidad era ambisexual, es lo que unió al hombre con la mente y la creación.
Lodê es uno solo hijo de Iemonja y Olorúm (ambisexual), él es la cabeza y Abagam el cuerpo.
Para
comunicarse hacia adentro calza con Oba, Oiá o Iemonja, con la única
Oxum que puede calzar es con Demún que es la dueña de la muerte (Oxum
de vale).
Lodê es corresponsal directo de Oxala .
Los Barases que llevan tótem en forma de falo o cara de gato o demoniacos son Elegba, Elekba, Elegua, Elewa y Exu
Dixinas: Oso, Beí, Fumí, Loná, Modibaú, Nahué, Obirí, Omolu, Tirirí, Xé
Clasificación de Dixinas:
Dixinas de Buraco: Se asientan detrás de los Orixa o fuera de los limites de la casa en terreno contiguo: Lodê Borocúm
Observaciones: Bará de Piso lleva cama de hinojo
Las varas de membrillo se temperan con dende porque son del
Paê Bará y se las pasa por el fuego porque no siempre están bien secas
Lodê es Crucero y cuenta en 7
Bará Gelu es el primer Bará de cabeza y es niño
Su cuenta es de 5, 7 ó 9 según su Dixina, los que cuentan en 9 son Lodê Tirirí y Lodê Omolu.
Para
hacer suelo de Lodê debe hacerse en Martes o Viernes y levantarse al 3°
día, no debe quedar nada, todo va a su morada que es mato, centro de
campo, solo si es por trabajos va en Encruza .
Ningún Crucero es morada de Orixa, Abagam también mora en mato.
Los
cueros del 4 pie de Lodê solo lo pueden conservar el hijo, no se pueden
utilizar para tambor, ni tampoco los cueros de Abagam, de preferencia
debe envolverse la matanza con ellos y enterrarse en morada.
Lodê es Crucero
Los
hijos del Paê Bará Lodê no pueden lavar cabezas hasta tener el panteón
de afuera y como mínimo 4 Orixa sentos adentro para lavar con yuyos y
para cortarle a un hijo debe tener como mínimo 7 Santos sentos adentro,
teniendo estos lavaran las cabezas dentro del Congal salvo que fuere
otro hijo de Orixa de afuera.
Las
mujeres que posean Lodê sentó podrán ayondar en vacía solo vestidas de
hombre, con cabeza cubierta y no estando indispuestas, para alimentarlo
tendrán que llamar al jefe, hermano hombre Paê de Santo con el Axê
ganado o un hijo barón con Lodê sento que sea Paê de Santo.
Una vez que la mujer ya no se
indisponga el Paê Lodê comenzara a reconocerla y esta podrá
alimentarlo, mientras tanto podrá atenderlo bajo las condiciones ya
descriptas. Para cortar para un hijo de Lodê tendrán que llamar al jefe
que cortará con la faca del Orixa de cabeza de la Maê y luego esta
continuará el corte de adentro.
Lodê reconoce el Orixa regente pero no a la dueña hasta que esta no entre en la etapa de la menopausia.
Los
hijos del Paê Bará Lodê deben tener senta una faca con la que cortarán
para los hijos en el futuro, esta faca podrá ser entrada al Congal
cuando nazcan los Orixa de adentro de los hijos, pero antes los hijos
deberán ser presentados ante el Paê Bará Lodê por ser el jefe y dueño
de la casa.